Diego Sztulwark
(1971) Estudió Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Es docente y coordina grupos de estudio sobre filosofía y política. Fue miembro del Colectivo Situaciones de 2000 a 2009, con el que realizó una intensa tarea de investigación militante, y de Tinta Limón Ediciones. Coeditó la obra de León Rozitchner para la Biblioteca Nacional y es coautor de <em>Vida de Perro</em>, basado en sus conversaciones con el periodista Horacio Verbitsky. En 2019 publicó el libro <em>La ofensiva sensible</em>. Escribe asiduamente en el blog <em>Lobo Suelto</em>.



katz y el nihilismo fofo
Según su propia mitología, el PRO es el primer partido del siglo XXI porque las ideologías le importan un bledo. Pero el gobierno de los CEO´s ya tiene quien le escriba. Alejandro Katz fue uno de los intelectuales post-orgánicos que acudieron al llamado del nuevo Presidente, para ayudarlo a interpretar la época. El obsceno oficio de pensar sin dignidad.
operación de pinzas
Dos hechos comunicacionales de envergadura condimentaron el desayuno del primer día del país macrista. Si alguna vez pensamos que Cambiemos era una plataforma política desideologizada, y que su retórica liviana evidenciaba un vacío conceptual, es hora de parar con el boludeo.
el día que se nos quemaron los papeles
Después del incendio que destruyó la casa de dos referentes sociales del conurbano, una investigación política se puso en marcha con el objetivo de contrarrestar a los narcos que ambicionan el control del territorio. Poco se sabe sobre este entramado que coloniza las periferias, perfora ámbitos institucionales y cuenta con un creciente potencial desestabilizador.