Florencia Pessarini
(1990). Después de trabajar una década en medios, se dedica al periodismo narrativo. Hizo la especialización de Fundación TEM y la Maestría de UNSAM con Anfibia. Publicó en Cosecha Roja, Billboard, La Diaria, Perfil, entre otros. En su tiempo libre intenta escribir ficción.
criaturas de la noche
Mientras las ciudades duermen, algunos rincones laten al ritmo hiperveloz de la música electrónica, el parpadeo lumínico y la serotonina ayudada por el éxtasis. Para algunxs, las fiestas techno son la concreción de la utopía del tiempo improductivo, horas ganadas al deber ser. Para otrxs, son la posibilidad de estar solxs en multitud. Ravers y DJ son los baqueanos de un recorrido por las formas actuales de la nocturnidad.
tras el rastro del fentanilo
Fue la industria farmacéutica estadounidense la que hizo de la adicción a los opioides una epidemia nacional. En los últimos tiempos se activaron las alarmas ante un posible aterrizaje en Argentina de este grupo de sustancias. ¿Cuán cerca estamos de convertirnos en un país dependiente de las drogas contra el dolor?
el juego de la vida financiera
La pérdida de poder adquisitivo es una constante que provoca angustia y terror por el futuro inmediato. Los íconos de las apps de inversiones se multiplican en los teléfonos celulares. Mover el dinero para que no se deprecie y genere renta desvela a una masa cada vez mayor de personas que miran tutoriales, siguen a influencers y se juegan las sobras en bonos, acciones, criptos o el MEP. Cuatro pequeños brokers cuentan sus experiencias en el mundo
cajita infeliz
La inflación se dispara día a día y las personas van de un comercio a otro en busca de algún alivio. Pero la desesperación y la frustración las consumen. Seis trabajadores que cumplen tareas en cajas de supermercados y almacenes cuentan lo que viven en contacto con los consumidores atormentados, a medida que los productos son marcados por el láser de la máquina registradora y llega la suma final.
valle de hongos
La crisis en la salud mental mundial es de tal magnitud que torna obsoletos a los tradicionales fármacos que se consumen como caramelos para estabilizarnos. Luego de la aceptación masiva del cannabis, los hongos psicodélicos regresaron a la conversación y proliferan entre las personas mortificadas del capitalismo digital. Entre los saberes clandestinos y la verborragia confusa de los papers científicos, la discusión sobre sus efectos es un verdadero viaje.
inflación en carne y hueso
Hace cuarenta y ocho años la revista crisis publicaba un informe con testimonios de personas de diferentes clases sociales sobre los efectos de la altísima inflación provocada por el Rodrigazo y las exigencias del FMI. Hoy presentamos cinco testimonios que muestran cómo se procesan los efectos de una inflación acelerada e impiadosa que parece llevarse todo por delante.
el cannabis no es la nueva soja
La industria del cannabis avanza con paso errante pero ya sin retorno en Argentina. No obstante, como todo recurso natural de proyección mundial, se corre el riesgo de transformarlo en un nuevo commodity de exportación en busca de dólares frescos y rápidos. En esta minuciosa investigación discuten funcionarios, ex funcionarios y empresarios del rubro, sobre los límites y potencialidades industriales que engendran estas flores verdes y sus componentes ancestrales.
qué pasó el 20 de diciembre
La fiesta que siguió a la consagración en Qatar fue apoteótica. Millones de personas tomaron por asalto las calles en un diciembre tórrido. Pero si las multitudes vibraron de alegría y gloria, algo muy distinto se vivió en el sistema político. En esta nota hablan varios protagonistas de aquel día, ubicados en diferentes posiciones dentro del pogo más grande del mundo.
golondrinas en los campos de cannabis de california
En las boscosas colinas californianas se expanden desde la década del sesenta los cultivos de marihuana. Ya consolidado como un negocio gigantesco e inequitativo, jóvenes de Argentina viajan dispuestos a realizar un trabajo desafiante con el único objetivo de traerse lo más preciado: dólares frescos y en buena cantidad. Esta es la historia de un mercado que en breve tendrá su desembarco pleno en nuestro país y de una inusual mano de obra nómade.