Lucía Cholakian Herrera
(1993). Vive en Buenos Aires y es periodista hace una década. Ahora trabaja en medios argentinos y de Estados Unidos siguiendo historias de derechos humanos, política, economía y tecnología.
no sé lo que quiero pero no lo quiero ya
La chance de posponer la decisión de la maternidad a través de la vitrificación de óvulos atrae a mujeres y a parejas envueltas en dudas existenciales o en dificultades de salud. La ciencia otorga la alternativa de poner en impasse una pregunta vital que antes requería una respuesta sin vuelta atrás. Pero para lograrlo hay que poner el cuerpo y vérselas con un sistema de salud intrincado y un mercado pletórico de ofertas. Cinco mujeres narran las motivaciones por las que transitaron este camino y los estados emocionales, físicos y relacionales que atravesaron durante el proceso.
dinero enviado
Miles de migrantes hacen malabares cada mes para enviar guita a su país de origen y ayudar a quienes la necesitan para bancar la parada. Pero las remesas no se reducen solo a un plano económico; está en juego algo más, un extra espiritual, un modo de sostener lazos. Cinco personas de diferentes países narran sus modos de organización y las intrincadas peripecias financieras que despliegan para hacer llegar un dinero indispensable.
la luz que fantasmea en la paulino
Una isla que puede sonar a quimera, que conoció el fulgor y también la pérdida, se convierte en la metáfora perfecta de los proyectos inconclusos que ponen el dedo en la llaga de una política energética dependiente.
todos los migrantes caminan con dios
A veces no se trata tanto de aspirar al sueño americano como de escapar de una pesadilla en el origen. Miles y miles de latinoamericanxs intentan cada año llegar a Estados Unidos y algunos lo logran. Pero no siempre es lo que esperaban. Durante un mes, las autoras de esta nota convivieron con migrantes que trashuman por la Gran Manzana, mientras el gobierno de Joe Biden pone más candados en las fronteras.