reforma laboral siempre, rendirse jamás La destrucción de los derechos laborales para supuestamente modernizar y generar empleo tiene su eterno retorno en cada período gubernamental que se inicia en una Argentina en crisis. Pero esta vez la intentona la protagoniza una ultraderecha que no levanta la pata del acelerador con el apoyo de mayoría de la oposición y una resistencia frágil, casi testimonial, del sindicalismo y sus laburantes. ¿Qué se reformó hasta ahora y cuáles son los nuevos pasos que pretende el Gobierno?
¿el movimiento obrero tiene quien lo escuche? Para algunos apareció como un protagonista inesperado de los primeros cien días del Gobierno de La Libertad Avanza, al demostrar una vez más su fuerte capacidad de convocatoria. La pregunta que abre entonces el 2024 es cómo hará el movimiento obrero organizado argentino para torcer el destino de un proyecto político que necesita destruirlo.