Mariana Nedelcu

 (1981). Reportera gráfica y docente. A veces escribe. Desde chica transitó distintos caminos en las artes buscando herramientas para poder expresar. Así descubrió la fotografía, ya de grande. Aprendiendo siempre. Intentando mirar el mundo con sensibilidad. <a href="https://www.instagram.com/marned.ph/?hl=en">@marned.ph</a>
el chino de hacer bicicletas La fabricación de bicicletas argentinas enfrenta una nueva etapa de apertura que podría barrer la industria que la posconvertibilidad parió. Hablan armadores, bicicleteros e industriales desde Rafaela, Santiago del Estero y Chaco. Primera entrega de esta nueva saga sobre los mundos productivos del transporte.
¿el movimiento obrero tiene quien lo escuche? Para algunos apareció como un protagonista inesperado de los primeros cien días del Gobierno de La Libertad Avanza, al demostrar una vez más su fuerte capacidad de convocatoria. La pregunta que abre entonces el 2024 es cómo hará el movimiento obrero organizado argentino para torcer el destino de un proyecto político que necesita destruirlo.
échale la culpa al fondo El regreso del Fondo Monetario Internacional en 2018 gracias a la gestión de Juntos por el Cambio fue rubricado en 2022 por el gobierno del Frente de Todos, y así quedó en evidencia que por debajo de la esgrima retórica hay un núcleo de coincidencias básicas que unifica al sistema político. Un análisis de los dos acuerdos que liquidaron la independencia económica de la Argentina. Y de la “ventajita” a la que echan mano los ministros para dar gato por liebre.
vivir con el culo al aire Cuando la pandemia parece comenzar a formar parte de un pasado brumoso, la experiencia de vivir en la ciudad de Buenos Aires conserva muchas de las marcas de precariedad e incertidumbre que se agudizaron en aquel período. En estas notas, un itinerario de contradicciones y problemas que conforman la geometría de nuestra experiencia urbana.