Comunicación Estratégica

el optimista del capital Dice que el sistema político brasileño se autonomizó de la opinión pública y le hace “ooole” al sustantivo democracia; pero dice también que la Argentina es un país bárbaramente democrático y, por eso mismo, sin instituciones. Reverencia el empuje revolucionario de la productividad capitalista y cifra sus esperanzas en una China próspera, redistributiva y sensual. Entrevista al oráculo en asuntos internacionales Jorge Castro, para entender por qué la nueva derecha avanza sobre nuestros pueblos del Sud.
bombita mélenchon Triplicó los votos del socialismo tradicional. Logró ubicarse entre los cuatro candidatos que se repartieron en partes casi iguales al electorado francés. Y mejoró notablemente su propia performance de 2012, gracias a la decisión de quemar las naves y renovar el discurso. Durante la campaña, se enfrentó a las elites en un videojuego y creció utilizando las armas de la alt-right. La apasionante historia de un político que supo convertirse en holograma, para relanzar a la izquierda en el siglo XXI.
el último intuitivo Un réquiem para Héctor Ricardo García, el periodista que aguijoneó la realidad argentina de los últimos cincuenta años. Hombre–tapa, hombre–récord, hombre–polémico. Dueño de todas las culpas. Creador de los medios más populares del país. Brutal intérprete de primicias. Portador de la licencia del olfato.
cuidar los centavos A contramano de la corriente dominante del marketing, la voluntad del empresariado minero es que de ellos nunca se hable. El sinuoso camino del lobby fantasma les reporta resultados rutilantes sin importar lo ganada o perdida que esté la década. Pero nunca están conformes, porque los puntos de la renta no se cuidan solos.
cambiaron Martín Rodríguez escribe sobre “Cambiamos”, el diario de campaña de Hernán Iglesias Ilia, funcionario en comunicación estratégica del PRO.