Ultraderecha

Buscar una salida donde no la hay No es inteligente esperar que la oscuridad del presente se disipe, un buen día, como por arte de magia. La ultraderecha es un proyecto organizado de demolición de las capacidades perceptivas de la sociedad, que busca esterilizar la imaginación política. Frente a la concreta posibilidad de una asfixia de los proyectos emancipadores, el autor propone designar a Kafka como estratega. Lo que sigue es un adelanto del libro “El temblor de las ideas”, nueva obra del filósofo argentino Diego Sztulwark, que la semana próxima estará disponible en las librerías.
Steven Forti: la explícita estrategia de los nuevos fachos El historiador italiano anticipó el ascenso global de los ultras en su libro "Extrema derecha 2.0", publicado en 2021. Allí propuso ese término para describir una nueva derecha radical, moderna, tecnológicamente articulada y peligrosa para la democracia. Con el avance de líderes que calzan en esa descripción —incluida una segunda victoria de Trump y gobiernos autoritarios en varios países—, su análisis ganó vigencia y el libro fue reeditado. Hoy, en Buenos Aires, cuenta cómo es la estrategia que copian los seguidores del republicano.
los servicios de Bullrich para la ultraderecha Los focos de atención en torno al manejo de la Inteligencia en Argentina están puestos en Santiago Caputo, el asesor todopoderoso, encargado de su reforma y gestión. Sin embargo, de manera soterrada, la ministra de Seguridad recluta agentes con oficio, de paso por diferentes gestiones, siempre dispuestos a operar para el poder de turno.
cartografía política del criptobardo Habituados a la fábrica de noticias gubernamentales propulsada por los ingenieros del caos, nadie se esperaba que en pleno verano un escándalo le estallara en las narices al presidente. Pero sucedió. Detrás del acontecimiento operan tramas opacas, codificadas en una jerga que excluye a los no entendidos. Este informe urgente registra quiénes son los actores globales del mundo cripto y cuáles son sus aspiraciones. ¿Explica la estafa mileísta, finalmente, cómo se financia la ultraderecha?
la batalla cultural en la cancillería libertaria Para comprender el giro de la política exterior argentina durante 2024, este informe hace foco en tres aspectos: a) Describimos la interna en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que estalló públicamente con la renuncia de la canciller Mondino y el ingreso de Werthein. b) Analizamos la batalla cultural en el plano internacional: quiénes son los principales alfiles y cuáles sus campos de batalla predilectos. c) Proyectamos cuál es el orden mundial que sueña Milei. Una investigación sobre cómo se destruye al estado desde adentro.
victoria villarruel picó la interna del oficialismo provincial en neuquén Victoria Villarruel aterrizó en la provincia petrolera para participar en múltiples eventos con los popes del extractivismo que pretenden las riquezas de Vaca Muerta. Allí desplegó un discurso claramente opuesto a la línea política que reafirma el presidente Javier Milei y recargó una tormenta interna en el oficialismo provincial que terminó con la vicegobernadora suspendida en su cargo.
el arte y la guerra en la comunicación política El “decálogo de acción mileista-leninista” presentado por el presidente la semana pasada confirma su estrategia de ruptura con lo establecido. Luego de un año en el estado, la ultraderecha no ofrece señales de moderación. Pero la gran pregunta es cuándo el campo opositor va a salir del pasmo, para ocupar su lugar en el campo de batalla. En esta nota encontrarás algunos elementos nodales de una comunicación política a la altura del desafío.
no son los políticos, sos vos Los grupos focales en barrios populares muestran una deriva preocupante: la polarización política se está tornando un odio capilar, que apunta hacia la propia sociedad. Urge desplegar estrategias de solidaridad por abajo y confrontación por arriba, para enfrentar al fascismo que está gestándose. En este artículo encontrarás algunas claves útiles.
la conexión alemana La condecoración al presidente Javier Milei por parte de la Sociedad Hayek-Gesellschaft es un hito simbólico en la larga trayectoria de las fundaciones alemanas que buscan incidir en el tablero político argentino. Presentamos un mapa de los vínculos que existen entre los think tanks que integran la constelación de las derechas germanas y el armado libertario que lleva seis meses en el gobierno.
apuntes sobre milei y el internacionalismo reaccionario El viaje de Milei a España nos legó un conflicto diplomático sin precedentes, pero fue también clave para entrever las estrategias de la ultraderecha hacia nuestra región. En este informe te contamos quiénes acompañaron al presidente libertario y qué hicieron en Madrid. Además, analizamos en qué consiste el proyecto de la Iberosfera propuesto por el partido Vox, anfitriones europeos de los encomenderos argentinos.
ariel lijo: el candidato de milei para tener recorte En medio de la desenfrenada guerra contra el Estado y contra las mayorías sociales, el gobierno de ultraderecha sorprendió con la presentación de dos candidatos para ocupar cargos en el máximo tribunal de justicia de la Nación. Uno de ellos es un reconocido espécimen de ese micromundo de rosca y poder de daño llamado Comodoro Py. Perfil de Ariel Lijo, el federal que puede dar el salto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
disputar el sentido de malvinas como vector del negacionismo oficial El primer aniversario de la guerra de Malvinas que sucede durante el gobierno libertario actualiza la disputa por las memorias del conflicto bélico. Mientras un sector del Ejecutivo adula al colonialismo, otro incorpora a toda una camada de veteranos de la guerra en puestos claves de la administración pública. En esta nota, el CELS despliega un mapa para entender el quién es quién de este revival castrense.
mapa político del gobierno de javier milei Con la lupa puesta en la trayectoria de sus cien principales funcionarios, presentamos aquí una semblanza del primer gobierno libertario del mundo. Un pequeño círculo que tiene en su centro a los hermanos Milei, distintas vertientes del macrismo y también el tradicional nacionalismo reaccionario: quiénes componen el organigrama del gobierno que considera que el Estado es una asociación criminal.
sandra pettovello, la ministra de guerra Una mujer ignota ocupa el Ministerio más ambicioso creado por el gobierno del ultralibertario Javier Milei. Sin antecedentes laborales significativos y sin ninguna experiencia en gestión, la megaministra, rodeada de figuras estrafalarias, se lleva por delante todas las lógicas y acuerdos básicos de funcionamiento del Estado en áreas sociales más que sensibles en tiempos de súper crisis. Perfil no autorizado de Sandra Pettovello.