Violencias

las lábiles pistas de un olor La investigación forense incorpora actores varios en su camino. Entre ellos, suelen aparecer sujetos y canes que influyen en los resultados finales. Entre la desigualdad de recursos en el sistema penal y la educación de las series policiales, la pregunta por la justicia y la verdad toma otro cariz.
para salir de la hegemonía de las víctimas La italiana Tamar Pitch es jurista, filósofa del derecho, crítica radical de los discursos sobre la seguridad que se reproducen como mantras. La editorial Tinta Limón acaba de traducir y publicar su libro "El malentendido de la víctima. Una lectura feminista de la cultura punitiva" en el que aborda un enigma contemporáneo: ¿por qué creemos que podemos cambiar el mundo a través del derecho penal? El capítulo que compartimos a modo de adelanto se sumerge en el espinoso rol de las víctimas en las sociedades neoliberales.
quién atacó a Fernanda Miño La primera secretaria de Estado villera de la historia argentina fue allanada hace tres semanas por la policía con una violencia inusitada. Una pregunta circuló de inmediato, mientras las autoridades políticas y judiciales se dedicaban a sembrar sospechas en torno a la víctima: ¿se trata de un mensaje mafioso? La investigación que aquí publicamos ofrece indicios para contestar afirmativamente y plantea hipótesis sobre de dónde vino el golpe contra Fernanda Miño.
¿qué pasó en Rosario? Durante más de una década la ciudad estuvo en la cima de las estadísticas sobre violencia. En marzo una seguidilla de asesinatos de trabajadores encendió las alarmas como nunca antes. Pero una caída sin precedentes en los homicidios provocó la euforia del gobierno nacional y el provincial. La sospecha de un pacto entre las autoridades y el narco se instaló en la ciudad del Monumento, aunque los últimos acontecimientos apuran la pregunta sobre su eficacia. Aquí algunas coordenadas políticas para no perderse en una actualidad que no da respiro.
operativo arrasar La incesante maquinaria de propaganda del ministerio de Seguridad nacional difundió unos allanamientos en el barrio Esperanza, en el partido de Tres de Febrero, como otra carrera ganada a las mafias. Las fotos que acompañan esta nota, provenientes de las usinas de la ministra Bullrich, exhiben ese desembarco despampanante. Pero cuando se disipa el humo, se ve claro que la guerra es contra la organización social.