#10

#10

neo hampa
¿dónde está la violencia?
Una furia social que la democracia consumista no puede conjurar. La política es hoy un escenario de paradojas y de roles invertidos, pero hay planos donde el consenso sigue siendo de acero. La sostenida presencia del ítem inseguridad en las agendas mediáticas e institucionales, sólo se explica por la relevancia que posee el axioma de la propiedad (ya sea estatal o privada) como principio indiscutido de toda vida en común. Una legión de nuevos bárbaros movidos por el desacople entre sus deseos de poseer y el acceso a la riqueza, sigue siendo el blanco de las miradas que buscan señalar al sujeto peligroso.

el dueño de la moto-sierra de oro Blairo Maggi, o mais grande sojero do mundo, acaba de ser nombrado Ministro de Agricultura por el nuevo y patético gobierno de Brasil. En esta entrevista realizada hace unos meses en su despacho senatorial, cuando aún respondía a Dilma, el magnate de Mato Grosso desborda optimismo y locuacidad. La pedagogía de la soja, un insólito ecologismo empresario y el perverso liderazgo en una burguesía nacional transformada por el capital financiero.
una ciudad chamuscada La fascinación por los autos de lujo no es exclusividad de sus paquetos dueños desde que misteriosas hordas de quema coches se entretienen convirtiéndolos en chatarra. Del otro lado de la Capital, el fuego saquea las precarias viviendas de quienes poco tienen, alimentado por la especulación inmobiliaria. La democracia y el consumo no siempre van de la mano.
dragón vivo, vaca muerta Pese a que el 80 por ciento del capital es de británicos y chinos, su comandancia la ejercen los empresarios más ricos de Argentina. Con un territorio que equivale 17 veces a la ciudad de Buenos Aires, el yacimiento petrolero más grande del país produce el 20 por ciento del crudo nacional entre conflictos sindicales y una tremenda estratificación de sus trabajadores. Lo hace amparado por contratos leoninos y surfeando en el violento lenguaje de la Patagonia.